La aplicación de vacunas del esquema bĆ”sico es una medida fundamental para proteger el sano desarrollo de las nuevas generaciones, de ahĆ que la SecretarĆa de Salud de la Entidad convoque a las familias para que lleven a los niƱos de uno y seis aƱos de edad a las unidades mĆ©dicas mĆ”s cercanas, a fin que reciban la inmunización contra el sarampión.
En esta circunstancia atĆpica que enfrenta el estado y el paĆs ante la presencia del COVID-19, la institución estatal ha establecido una serie de medidas preventivas en los centros de salud para estar en condiciones de suministrar las vacunas a los infantes, y asĆ protegerlos contra enfermedades como el sarampión, mismas que pueden presentar complicaciones severas, comentó el secretario de Salud en Baja California Sur, VĆctor George Flores.
En las unidades mĆ©dicas de la dependencia estatal, se establecieron filtros sanitarios, se redujeron aforos y se estableció seƱalización en Ć”reas comunes con marcas en el piso, paredes y mobiliario para recordar la importancia de guardar la sana distancia mĆnima entre personas, y asĆ poder recibir con mayor seguridad a los padres de familia que llevan a sus hijos a vacunar, comentó.
El estado cuenta actualmente con mÔs de 10 mil dosis de la vacuna SRP que inmuniza contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis. Se realiza la primer aplicación al año de vida del paciente y se suministra un refuerzo a los seis años. Esta vacuna es gratuita y segura, por lo que se convoca a los responsables de los menores para que revisen las cartillas de vacunación y en su caso acudan al centro de salud mÔs cercano.
George Flores recordó que en 2016 se registró el caso importado mĆ”s reciente de esta enfermedad en Baja California Sur, pero en el paĆs se han identificado mĆ”s de 180 durante este 2020, de ahĆ la importancia en garantizar que los niƱos estĆ©n protegidos contra este padecimiento que pueden provocar encefalitis convulsiones y provocar sordera o discapacidad intelectual.







0 Comentarios