Infonavit hace un llamado a los deudores para buscar acuerdos de pago y proteger su patrimonio
La Paz, BCS. Cerca de mil trabajadores en Baja California Sur (BCS) se encuentran en riesgo de perder sus viviendas debido a la falta de pago de las cuotas asignadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El delegado del Infonavit en la entidad, José Alberto Ceseña Cosio, hizo un llamado a los trabajadores morosos para que se acerquen a la institución y busquen una solución que les permita llegar a acuerdos de pago y evitar la pérdida de su patrimonio.
Ceseña Cosio explicó que cuando se presentan retrasos de hasta tres meses, el Infonavit contacta directamente a los deudores para notificarles sobre el atraso en sus pagos y los alienta a aprovechar las diferentes opciones de pago que ofrece la institución.
Sin embargo, señaló que aquellos que presentan retrasos de varios años ya se encuentran en manos de despachos de cobranza, los cuales fueron seleccionados a través de un proceso de licitación y llevan a cabo un proceso más riguroso. Es importante destacar que esto no implica automáticamente la pérdida de la vivienda.
El delegado enfatizó que el Infonavit no cobra ni quita las viviendas, pero cuando no se cumplen con los pagos, el proceso se eleva a un nivel jurídico.
Según el funcionario federal, alrededor de 8,500 acreditados en la entidad se encuentran en cartera vencida, y aproximadamente mil trabajadores enfrentan una situación más grave.
Se mencionó que en algunos casos, los trabajadores han abandonado sus viviendas debido a la falta de interés, aunque también existen situaciones en las que la pérdida del patrimonio se debe a dificultades económicas del acreditado.
Se hizo hincapié en el llamado a los trabajadores para que se registren en el portal de Mi cuenta Infonavit, a fin de conocer el estado actual de sus pagos y buscar opciones para regularizar su situación.







0 Comentarios