image host

ARSAC premia a los ganadores del IX Certamen Estatal de Periodismo "Raquel Romo Medina 2023"

 

La Asociación de Reporteros Sudcalifornianos reconoce la labor periodística en Baja California Sur

La Paz, BCS. En conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, la Asociación de Reporteros Sudcalifornianos, A.C. (ARSAC), llevó a cabo la premiación del IX Certamen Estatal de Periodismo "Raquel Romo Medina" 2023. La ceremonia, presidida por la mesa directiva de ARSAC, reconoció a los ganadores en diferentes categorías.

El jurado calificador, mediante una selección amplia y equitativa de trabajos periodísticos, otorgó los premios en las siguientes categorías:

  • Entrevista radiofónica y/o televisiva: Mención honorífica para "Diversiradio" de Martín Enrique Sánchez, y ganadora para "Guarderías" de Rocío Joselyn Casas Romero.
  • Fotografía: "De la calle a la libertad" de Luis Miguel Aragón Casas.
  • Crónica: "Con bates y cadenas" de Alan Rubén Flores.
  • Entrevista escrita: "Un mural que honra a las aves" de Sealtiel Enciso Pérez.
  • Video-reportaje: "El teatro Lomelí" de Andrea Elizabeth Ramírez.
  • Reportaje: "El reto de los pescadores del norte de México para acceder a salud y una vejez digna" de Daniela Pérez Reyes.
  • Género de noticia: "Trabajan más de seis mil menores" de Karina Lizárraga Castro.

Además de los premios en las categorías mencionadas, la Asociación de Reporteros entregó dos reconocimientos especiales. El primero fue otorgado al Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur (IERTBCS) por sus 28 años de trayectoria y su contribución al desarrollo de la labor periodística, promoción de los valores democráticos y difusión de contenidos sociales para fortalecer una sociedad informada en Baja California Sur.

El segundo reconocimiento especial fue para el periodista Antonio Cervantes, en reconocimiento a su trayectoria en el periodismo de investigación a nivel local, nacional e internacional.

En su discurso, el presidente de ARSAC, Pedro Mazón Benítez, agradeció a diversas instituciones y personalidades por su apoyo en la realización del certamen y la premiación. Entre ellos se encuentran el Tribunal Superior de Justicia, el Congreso del Estado, el Gobierno del Estado, los alcaldes de Los Cabos, La Paz, Mulegé y Loreto, así como el Instituto Estatal Electoral, Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial, la CMIC y otras dependencias que se sumaron al reconocimiento de los periodistas y el sector empresarial.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, destacó la labor periodística de los comunicadores de Baja California Sur y elogió el papel de la Asociación de Reporteros Sudcalifornianos en el reconocimiento de aquellos que informan con veracidad sobre los acontecimientos del pueblo.

Elíseo Zuloaga Canchola, presidente de la Comisión del Certamen Estatal de Periodismo de ARSAC, resaltó la valentía de los participantes al someter sus trabajos al escrutinio de profesionales del periodismo, en una competencia sana, honesta, limpia e imparcial.

El jurado estuvo conformado por destacados periodistas y literarios, entre ellos Juan Gómez Esqueda, Elizabeth Acosta Mendia, Gabriel Rovira Vázquez y Judith Adriana Moreno Berry.

Después de la entrega de premios, se llevó a cabo una comida-baile organizada por la Asociación, donde periodistas, reporteros y fotógrafos de los cinco municipios del estado tuvieron la oportunidad de compartir y participar en la tradicional rifa de regalos.



Publicar un comentario

0 Comentarios