El gobernador del estado y el Obispo de La Paz se pronunciaron al respecto; el primero pide no vetar iniciativa y el segundo rezar por los niños
La Paz, BCS. El Gobernador Víctor Castro Cosío aseguró que no habrá veto en relación a la iniciativa sobre el cambio de género y nombre en las actas de nacimiento para menores de edad, y afirmó que respeta la decisión que tome el Congreso al respecto.
"Yo no voy a vetarlo (...) solo que lesionara mucho el consenso social, pues habría que valorar, pero por lo pronto esta no; en muchos estados de la República, en el propio Distrito Federal, ya los Senadores tienen una posición muy clara sobre el derecho pleno de las niñas", dijo el gobernador.
La semana pasada, se presentó una reforma a la ley ante el Congreso del Estado que permitiría a los menores cambiar su género y nombre en el acta de nacimiento en compañía de sus tutores legales. Sin embargo, si los tutores no están de acuerdo, el niño o adolescente puede recurrir a las autoridades, quienes les brindarán asistencia legal para hacerlo por la vía jurídica.
Este tema ha generado conmoción en el poder legislativo, donde se encontraban presentes opositores que retrasaron la primera lectura de la iniciativa. El Obispo de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, ha pedido respetar los derechos de la comunidad LGBT, pero también ha expresado que no se les deben imponer leyes que no desean.
El Gobernador Castro Cosío subrayó la importancia de abordar el tema a través del diálogo y la conciliación, y mencionó que este asunto está siendo cada vez más consensuado a nivel nacional. Hizo hincapié en que no se debe politizar un tema que se trata de derechos.
Durante el sermón de la misa dominical, el Obispo Alba Díaz también habló sobre la iniciativa y pidió respeto hacia la comunidad LGBT, pero expresó su oposición a imponerles leyes que no sean deseadas. Hizo referencia a la influencia de diversas ideologías presentes en películas, medios de comunicación e incluso en producciones de Disney, y mencionó que se deben respetar los derechos de las personas LGBT, pero no imponer leyes no deseadas en la sociedad.
Es importante señalar que la propuesta de reforma establece que los menores pueden realizar el cambio de género y nombre en el registro civil, siempre que estén acompañados por sus padres o tutores legales. Sin embargo, si no cuentan con el apoyo de los adultos, podrán recurrir a las autoridades, quienes les brindarán asistencia legal para buscar una solución por la vía jurídica.
El Obispo Alba Díaz también se refirió a la recientemente aprobada Ley 3 de 3, que impide a los deudores alimentarios acceder a cargos públicos, y expresó su apoyo a esta medida, destacando la importancia de evitar la impunidad en esos casos. No obstante, hizo hincapié en que los padres que cumplen con sus obligaciones también deben tener respeto a su derecho a la patria potestad y a educar a sus hijos.
"Recemos (…) por el bien superior de nuestra niñez, de nuestros adolescentes, de nuestros jóvenes que ahorita, muchas veces están confusos ante el vaivén de ideologías que se propagan a través de películas, de medios, hasta de Disney, y que promueven una cultura LGBT; no es posible, respetemos los derechos de ellos, pero que no nos impongan leyes que no queremos que rijan a nuestra sociedad", comentó el Obispo.
Finalmente, se destacó la falta de confianza de muchas personas en el Congreso, debido a que en ocasiones las leyes polémicas se aprueban sin realizar consultas previas. El Obispo manifestó que son muchos los que no confían en los congresos, ya que en ocasiones se presentan situaciones en las que las leyes se aprueban rápidamente sin dar tiempo para una evaluación adecuada. Hizo referencia a casos como el aborto y el matrimonio igualitario, afirmando que la falta de transparencia y la falta de participación ciudadana generan desconfianza en el proceso legislativo.







0 Comentarios