image host

Debate sobre iniciativa de cambio de género en menores de edad genera tensiones en Baja California Sur

 

Congreso suspende discusión mientras manifestantes expresan oposición y diputado anuncia postura

La Paz, BCS. El Congreso de Baja California Sur se encuentra en medio de un intenso debate en torno a la iniciativa de cambio de género y nombre para menores de edad en la entidad. Mientras tanto, manifestantes expresan su oposición a la normativa y un diputado clave anuncia su postura al respecto.

Durante la madrugada del lunes, una manta fue colocada en el puente de la avenida Forjadores y calle Santiago en el Fraccionamiento Bellavista de la capital del estado, dirigida contra José María Avilés Castro, diputado de MORENA y primo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. La manta acusaba al legislador de ser un “vendido y promotor de la destrucción infantil en Baja California Sur”. Aunque la manta fue retirada posteriormente, el mensaje puso de relieve la tensión que rodea la iniciativa.  

En otro frente, el Congreso de Baja California Sur dejó de lado la discusión de la iniciativa en la sesión del jueves 8 de junio, ya que no estaba contemplada en el orden del día. Sin embargo, esto no detuvo las protestas de manifestantes que se oponen a la propuesta de cambio de género en menores de edad. Portando pancartas con consignas como “No a la alteración de actas infantiles” y “Dejen a los niños ser niños”, expresaron su rechazo frente al recinto legislativo.

La propuesta de cambio de género y nombre en el acta de nacimiento para los menores de edad ha generado un fuerte debate en la sociedad. Grupos como el Frente Nacional por la Familia y sectores religiosos se oponen a la iniciativa, argumentando que atenta contra la patria potestad de los padres. Mientras tanto, defensores de los derechos de las personas trans insisten en la importancia de brindar igualdad y reconocimiento a las infancias trans.

Créditos: Adriana Márquez

En una Sesión Pública Ordinaria del Congreso de Baja California Sur, el diputado José María Avilés Castro, quien había sido uno de los principales impulsores de la iniciativa, declaró que no se dará segunda lectura al decreto de infancias trans en el estado. Avilés Castro mencionó que la decisión busca abrir el diálogo y permitir la exposición de las razones detrás de la propuesta.

El diputado enfatizó la responsabilidad del Congreso de velar por los derechos de las mayorías y las minorías, especialmente aquellos grupos que suelen ser excluidos y discriminados. A pesar de la suspensión de la segunda lectura, Avilés Castro expresó su deseo de que, con el tiempo, se superen las resistencias, el miedo y la ignorancia para brindar igualdad de oportunidades a las minorías.

El debate en el Congreso y las manifestaciones en contra de la iniciativa reflejan las diferentes posturas y tensiones en torno a los derechos y la identidad de las infancias trans en Baja California Sur. Mientras el Congreso suspende la discusión, el diálogo y la búsqueda de consensos se mantienen como desafíos fundamentales en este tema controvertido y sensible.



Publicar un comentario

0 Comentarios