image host

Diputada María Guadalupe Moreno Higuera aclaró que la propuesta no se trata de un cambio de género, sino de identidad

 

La propuesta genera debate y manifestaciones en la sesión legislativa

La Paz, BCS. Durante una sesión legislativa en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera aclaró que una propuesta presentada no se trata de un cambio de género, sino de identidad. La iniciativa busca reformar los artículos 144 Ter y 144 Quáter del Código Civil del Estado para permitir la expedición de un nuevo acta de nacimiento que refleje la identidad de género y cambio de nombre de menores de edad que así lo requieran.

En la sesión, marcada por la oposición y los gritos de los miembros del Frente Nacional por la Familia, se presentó una iniciativa que permitiría a los menores de edad solicitar modificaciones en sus actas de nacimiento acordes a su identidad de género. Sin embargo, se establece que los padres o tutores legales deben estar a favor del cambio, y en caso de negarse, se puede recurrir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para buscar vías judiciales.

Estos puntos fueron presentados en el dictamen del proyecto de decreto ante la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, lo que generó la inconformidad del Frente Nacional por la Familia, quienes se manifestaron en contra y exigieron que los niños "sean niños".

La diputada aclaró que, de ser aprobada, la reforma no implicaría que todos los menores deban cambiar su nombre en el registro civil, sino que aquellos que así lo deseen y cuenten con el consentimiento de sus padres o tutores podrán hacerlo.

La sesión estuvo marcada por enfrentamientos verbales y consignas de los manifestantes opositores, quienes interrumpieron el proceso legislativo. Ante el ruido generado, la presidenta de la Mesa Directiva ordenó un receso. Después de un tiempo y tras el exhorto a respetar el proceso legislativo, se continuó con la lectura del proyecto de decreto.

Cabe mencionar que, de aprobarse la reforma al Código Civil, el trámite de actas de nacimiento con "reconocimiento de identidad y cambio de nombre" no tendría restricciones de edad.

Publicar un comentario

0 Comentarios