En concordancia con la estrategia nacional ENPA
Fundamental la suma de todos para atender este problema de salud y seguridad pĆŗblica
Durante la sesión de la Mesa de Seguridad, se contó con la participación de las instituciones de salud en el estado, con el objetivo de dar seguimiento a la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) “Juntos por la paz”, asĆ como a las acciones que se implementan de manera coordinada en Baja California Sur en este renglón, informó el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro.
Ratificó a nombre del presidente de la Mesa, VĆctor Castro CosĆo, asĆ como de sus integrantes, la voluntad y compromiso de seguir fortaleciendo esta estrategia, para tener espacios seguros y sanos para el disfrute de las presentes generaciones, a fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social.
“De la mano de las instituciones de salud, estaremos reforzando las medidas y programas que se llevan a cabo, para prevenir y reducir el consumo de sustancias ilĆcitas, principalmente, entre niƱas, niƱos y adolescentes, como parte de la construcción de la paz, y de la atención a esta problemĆ”tica de salud pĆŗblica, que tambiĆ©n se relaciona con temas de inseguridad y generación de violencia, por ello, estamos unidos trabajando en esta materia”, aseguró el secretario.
Mencionó que a travĆ©s de las Ć”reas de prevención del delito y participación ciudadana, se fomentarĆ” la participación de la comunidad, principalmente con las madres y padres de familia o tutores, para juntos impulsar polĆticas pĆŗblicas que trasciendan y permeen en la sociedad, con la finalidad de que nuestra niƱez y juventud crezca en ambientes saludables y libres de violencia.
Al tiempo que recordó, que la ENPA contempla tres lĆneas de acción: educación, salud y la comunicación, a las cuales a nivel estatal se suman otras Ć”reas de atención prioritaria como lo son el deporte, la cultura, el trabajo y la capacitación al autoempleo.
Estuvieron presentes la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape, el subdelegado de Administración del ISSSTE, JesĆŗs Ignacio Inzunza Tamayo, el director del Hospital General del ISSSTE, NĆ©stor Geraldo Flores, el delegado estatal del IMSS, Juan Gilberto PĆ©rez Soltero y el titular de la COEPRIS, JosĆ© Manuel Larumbe, se acordó mantener la coordinación interinstitucional y dar cumplimiento a las lĆneas de acción establecidas, tanto en los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo, como en el Plan Sectorial de Salud.







0 Comentarios