Dando continuidad al programa de trabajo establecido en materia de capacitación, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el estado, impartió cursos a 362 estudiantes, personal administrativo, docentes y padres de familia del Centro de Estudios de Bachillerato CEB 8/2 y del Bachillerato Comunitario 7, en San Pedro.
Lo anterior lo informó su titular, MarĆa Isabel Cruz del Toro, quien reiteró el compromiso de la administración estatal que encabeza VĆctor Castro CosĆo, de promover y garantizar los derechos humanos de las y los habitantes de Baja California Sur, y el prevenir delitos como la trata es un ejemplo de ello, apuntó.
Mencionó que, entre las principales lĆneas de acción, se contempla la sensibilización de este tema entre los sectores de la sociedad, principalmente los grupos mĆ”s vulnerables como mujeres, niƱas, niƱos y adolescentes, de ahĆ que se estĆ©n visitando planteles educativos de nivel bĆ”sico, para proporcionarles información desde conceptos bĆ”sicos como tipos, cómo se manifiesta, marco legal, entre otros, a fin de que puedan detectar dichas conductas y denunciarlas ante las autoridades competentes.
En este sentido, indicó que en el CEB 8/2 se impartió el curso denominado “Prevención y atención del hostigamiento y acoso sexual, asĆ como de las distintas modalidades de violencia, para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y la Desaparición Forzada", a 329 alumnos.
Mientras que en la secundaria y Bachillerato Comunitario 7, de la comunidad de San Pedro, municipio de La Paz, se capacitaron 33 personas en materia de “Estrategias para Prevenir la Trata de Personas y la Desaparición Forzada de Personas en la Comunidad Educativa", agregó la comisionada estatal.
MarĆa Isabel Cruz, seƱaló que se continuarĆ”n con estas labores de concientización y difusión de lo que implica este tipo de conductas delictivas, asĆ como sus consecuencias y las acciones que se implementan para prevenirlas y atenderlas en la entidad, concluyó.







0 Comentarios