image host

NO ABUSEN: ¡Paguen bien reparto de utilidades!

 


La titular de la representación federal de la secretaría del trabajo y previsión social en el Estado de Baja California Sur, se pone a disposición y obligación en el tema de reparto anual de utilidades a las y los trabajadores.


Precisó, María Mercedes Maciel Ortiz,  brindamos asesoría y efectuamos inspecciones a los centros laborales donde se indique no se cumplió con este derecho constitucional" - Artículo 123, apartado A -.


Indicó que para el 30 de mayo de 2023, venció para registros morales y el día 29 de julio, para físicas.


Comentó que el sistema hacendario conforma una comisión mixta que recibe una copia de la declaración anual de la situación de la empresa o centro de trabajo en su situación financiera y determinan el monto a repartir.


Instruyó para quien o quienes tienen dudas de si se generaron utilidades a repartir; o están seguros que la parte patronal sí está en condiciones de otorgar esa aportación, acudan a sus oficinas para determinar el ejercicio de una inspección por parte de la secretaría que ella representa en el Estado de Baja California Sur.


 "Hay absoluta discreción" aseguró a empleados y trabajadores. "Nosotros no decimos quien pidió la inspección; por si acaso suponen serán despedidos al dar el reporte", puntualizó.


También puso en claro que hay excepciones para no considerar a las empresas como aportadoras de utilidades.


Dijo, Desde aquellas que se declaran en negativo o en céros; hasta las que se constituyen de beneficencia, o son de nueva creación.


Además de las empresas de  extracción, las que no pasen de 300 mil pesos en sus percepciones, y aquellas culturales o sin fines de lucro.


Informó que se terminaron las empresas fantasma, porque debido a reformas en la ley laboral, ya no se puede tener empresa subcontratantes.


Mencionó, que en el mes de junio la representación estatal de la secretaría del trabajo y previsión social, a su cargo, efectuará de forma aleatoria inspecciones para atender el asunto de cumplimiento de reparto de utilidades en la entidad Sudcaliforniana.


Externo que realizan operativos ordinarios y extraordinarios.


Respecto a que consideraciones hay de ley para recibir utilidades si es el caso de poder recibirlas, la funcionaria federal comentó, " Por principio igualitario, según el salario. Y tiempo trabajado. Teniendo como tope  tres meses.


Otros aspectos citados son, que comisionistas deben pagar utilidades; Lo mismo que empresas de limpieza.


Fue entonces, una emisión en la radio de la iniciativa privada, de su entrevista al aire, sobre interrogantes en torno al reparto de utilidades.


"Acudan con toda confianza a la secretaría, salgan de dudas",, dijo a los subordinados ante un patrón, para revisar el tema de utilidades como derecho constitucional, concluyó.


Publicar un comentario

0 Comentarios