Gobernador de BCS critica la gestión de la excontralora en caso de exsecretario de finanzas vinculado a proceso
La Paz, BCS. En una reciente declaración, el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, ha cuestionado el papel desempeñado por la excontralora Sonia Murillo en el caso del exsecretario de finanzas, Isidro “N”, quien enfrenta cargos por uso ilícito de atribuciones y facultades en agravio del Gobierno del Estado.
Durante una rueda de prensa, el Gobernador expresó su descontento hacia la gestión de Murillo, refiriéndose a ella como un “florero” que no tomó ninguna acción relevante durante el sexenio.
“En eso andan, también está inmiscuida en esos asuntos, no hizo nada, en los 6 años fue florero ahí, cuando tenemos todos los datos de muchísimas cosas, que desgraciadamente son buenos para robar y no dejan huella”, dijo el Gobernador.
Las declaraciones del Gobernador surgieron a raíz de supuestas afirmaciones realizadas por la ahora Diputada Federal, Sonia Murillo, quien manifestó que podría defenderse en caso de ser señalada por irregularidades.
En relación al caso de Isidro “N”, el Gobernador expresó su confianza en que la justicia prevalezca y que los jueces tomen una decisión basada en los hechos. Aunque el exfuncionario enfrenta un proceso legal, sus abogados argumentaron que se encontraba enfermo, lo que llevó a que se le permitiera enfrentar la investigación en libertad, a pesar de la solicitud de prisión preventiva presentada por los agentes.
Castro Cosío enfatizó la importancia de una justicia imparcial y manifestó su confianza en que se aplique adecuadamente en este caso.
“Tiene un grupo de abogados, esos leguleyos que probablemente le den vuelta a la ley, pero yo confío en que la justicia se aplique y, si no, el más justo es el pueblo”, agregó el Gobernador.
El caso del exsecretario de finanzas y las implicaciones que pueda tener en otros funcionarios continúan bajo investigación, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la administración pública.







0 Comentarios