A fin de reforzar la detección y atención de estudiantes con señales de alerta por esta problemÔtica
En el marco de las acciones que lleva a cabo para proteger y preservar la salud de las nuevas generaciones de sudcalifornianos, la secretarĆa estatal del ramo se suma a las redes de apoyo para la colaboración en casos de violencia sexual que estĆ”n implementando escuelas de nivel medio superior en nuestra entidad, con la finalidad de fortalecer la prevención y atención oportuna de casos.
Con esto se formaliza la coordinación que tiene la SecretarĆa de Salud con el sector educativo para brindar servicios preventivos, diagnósticos y terapĆ©uticos a estudiantes que tienen seƱales de alerta por esta problemĆ”tica que genera afectaciones fĆsicas y emocionales, indicó la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape al acudir este miĆ©rcoles al Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial CBTIS 62 para la conformación de su red.
En esta actividad encabezada por el director del plantel, Josué Mendoza Santos, la médica dijo que a través de sus programa de prevención de la violencia, de salud mental y prevención de adicciones, asà como de salud sexual y reproductiva para adolescentes, la dependencia a su cargo realiza visitas continuas a escuelas de nivel bÔsico, medio superior y superior para fomentar la cultura del autocuidado y para realizar tamizajes que permitan identificar a alumnas y alumnos en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
Con base en estas labores que se efectĆŗan con el respaldo de las y los directores de planteles es posible otorgar intervenciones en salud a las y los menores de edad, pero tambiĆ©n de canalizarlos a otras instancias que contribuyan a proteger su bienestar, seƱaló la servidora pĆŗblica al recordar que la SecretarĆa de Salud opera módulos especializados para la prevención y atención de violencia en los hospitales estatales de Los Cabos y La Paz, pero ademĆ”s cuenta con dos Unidades de Especialidades MĆ©dicas (UNEME) en salud mental y seis centros de atención primaria en adicciones (CAPA) para brindar asistencia profesional a quien lo requiera.
En esta ceremonia a la que asistió el procurador de Protección de NiƱas, NiƱos y Adolescentes, Daniel Morales, la secretarĆa ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de NiƱas, NiƱos y Adolescentes (SIPINNA), SofĆa Villa, asĆ como la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), Nayeli Arvizu, Flores Aldape enfatizó que estas atenciones en salud se han reforzado como parte de la campaƱa “PĆ”rale a la violencia” que lleva a cabo esta administración estatal para contribuir a que las mujeres ejerzan sus derechos a plenitud.







0 Comentarios