La Paz.- Fue a dada a conocer un nuevo listado actualizado de aspirantes a diputaciones locales de parte de la dirigencia estatal de MORENA, a cargo de Alberto Rentería Santana, donde ahora aparecen otros nombres en algunos distritos donde comenzaban a mostrarse inconformidades.
Distrito 1.- Queda firme la candidatura del sector LGBT y del Grupo Migriño, con Alondra Torres García. Dejan fuera a Víctor Ortegón Góngora y al Jesus Alberto Alvarado Aragón del PVEM y nieto del ex gobernador Alberto Alvarado Arámburo.
Distrito 2.- Queda firme la candidatura de Dalia Verónica Collins Mendoza, activista de la izquierda y empresaria del ramo de alimentos. Aquí se desplaza al panista Luis Arce Cota, quien además tenía denuncias por mal comportamiento.
Distrito 3.- Queda firme la candidatura de Guadalupe Vázquez Jacinto, actual diputada de los jóvenes que va a reelección. Aquí la competencia estuvo fuerte de parte de Homero Montaño, regidor y activista sindical; Francisco Morales, profesionista con experiencia parlamentaria y Rubén Atilio Perea, abogado con experiencia parlamentaria.
Distrito 4.- Queda firme la candidatura de Sergio Guluarte Ceseña, dirigente de burócratas en La Paz. Deja en el camino al sobrino del gobernador y funcionario municipal Pavel Castro, así como a Conrado Mendoza Márquez, dirigente del Partido Nueva Alianza, con doctorado en derecho.
Distrito 5.- Queda firme la candidatura de Sergio Polanco Salaices, ex militante del Verde. Deja en el camino al priista Bernardo Montiel Ochoa y a la ex sindica Municipal Martha Páez Osuna.
Distrito 7.- Queda firme la candidatura de Guillermina Díaz Rodríguez, miembro del grupo Los Cabos, regidora en ese municipio. Queda fuera el profesor Alí Flores Ramírez, activista de la izquierda y el abogado experto en derecho parlamentario, José Luis Armenta, que fue cepillado desde antes, sin explicación alguna.
Distrito 8.- Queda firme la candidatura de María Cristina Contreras Rebollo, integrante del Grupo Migriño, coordinadora de Catastro en Cabo San Lucas y miembro de las comunidades indígenas. Habla dialectos. Queda en el camino Adelaida Cruz Soriana, catedrática de la UABCS, especialista en derecho y militante del PT.
Distrito 9.- Queda firme la candidatura de Gabriela Montoya, del PT, que va a reelección. Deja en el camino a Roberto Valadez del Grupo Migriño, a Catarino Flores, regidor del PT y Patricia Lara Marrón, también del Grupo Migriño.
Distrito 10.- Queda firme la candidatura del ingeniero Fernando Hoyos Aguilar, que va a reelección. Quedan en el camino Sarahí Pérez Ochoa, hija del TANO PÉREZ, Isidro Toyes y la regidora Concepción Magaña del PT.
Distrito 11.- Queda firme la candidatura de Martín Escogido Flores. Desplaza a Antonia Lagunes Modesto.
Distrito 12.- Queda firme la candidatura de Jonathan Zamudio Olachea, miembro del grupo Los Cabos y familiar de los Agúndez Montaño. Deja en el camino a Antonio Agúndez Montaño, ex alcalde; a Leonel Cota Cárdenas, hijo de Leonel Cota Montaño; y al ex regidor del Verde Flavio Olachea.
Distrito 13.- Queda firme la candidatura de Venustiano Pérez Sánchez, ex alcalde panista de Comondú, diputado local dos veces. Desplaza al doctor Humberto Arce Cordero, ex diputado y ex secretario general del ayuntamiento de Comondú.
Distrito 14.- Queda firme la candidatura de Teresita Valentín, diputada que va a reelección, aunque pretendía candidatura a alcaldía de Mulegé.
Distrito 15.- Queda firme la candidatura de Karina Olivas del Partido del Trabajo, ex sobre cargo de aviación y funcionaria de finanzas estatal. Deja en el camino a Erick Iván, militante del Verde y director de protección civil en La Paz y Carlos Sadat Castro, químico farmacobiólogo, creador del concepto de química social.
Distrito 16.- Queda firme la candidatura de Sergio Huerta Leggs, miembro del grupo Migriño. Deja en el camino a José Manuel Larumbe, doctor a cargo de COEPRIS; Raymundo Zamora, delegado municipal de Cabo San Lucas y a Martín Salinas, director estatal de transporte.







0 Comentarios