image host

¿Por qué tiembla en La Paz y Los Cabos?


Conocemos de la actividad sísmica en el Golfo de California, derivada de actividad tectónica. Esto es que estamos colocados sobre una gigantesca caldera activa que de vez en cuando nos somete a alguna agitación.


Desde La Paz al sur, hay cinco fallas.


Las más activas son las fallas de La Paz y la de El Carrizal.


Sin embargo como los sismos son impredecibles, si es importante conocer que hay otras más que en cualquier momento pueden generar alguna actividad sísmica, como ya ha ocurrido en el pasado.


A continuación la explicación que sobre el tema nos da el Servicio Sismológico Nacional:


Hay una importante zona de fallas cerca de La Paz que forma parte de la provincia extensional del Golfo, tiene una orientación NS y una longitud de 65 km.


Esta estructura ha tenido actividad durante el Cuaternario, e incluso durante la época contemporánea en su extensión meridional aparentemente más allá del mar, pero podría estar activa desde el Cretácico.


La zona está cortada por cinco faltas que dividen el sur de la península en cinco bloques tectónicos diferentes. Los nombres de las fallas vienen de los pueblos o comunidades donde se encuentran. De oeste a este se trata de la falla de El Carrizal, La Paz, San Juan de los Planes y San Bartolo y San José del Cabo.


(Información del Servicio Sismológico Nacional)


Publicar un comentario

0 Comentarios