image host

Universidad Mundial reconoce a la Asociación de Escritores Sudcalifornianos

 


La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial (UM) en su XXV Semana de la Comunidad reconoció y homenajeó a la Asociación de Escritores Sudcalifornianos por su destacada contribución al mundo de la literatura en el estado de Baja California Sur, asĆ­ lo dio a conocer la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry. 


Moreno Berry destacó que, este reconocimiento es un testimonio del impacto positivo que la asociación ha tenido en la vida de las personas a travĆ©s de sus obras y actividades: “La UM espera que este honor motive a la asociación a seguir adelante con su valiosa labor y a inspirar a futuras generaciones de escritores a compartir sus historias y perspectivas Ćŗnicas con el mundo”, dijo.


En este emotivo evento, el doctor Luis Alberto Trasviña Moreno, presidente de la Asociación de Escritores Sudcalifornianos, tuvo el privilegio de recibir este merecido reconocimiento en nombre de la organización. Su liderazgo y dedicación han sido fundamentales para promover y preservar la rica herencia literaria de Sudcalifornia, inspirando a generaciones de escritores y lectores en la región y mÔs allÔ.


El evento no solo celebró los logros de la asociación, sino que también sirvió como plataforma para destacar la importancia de la literatura en el desarrollo cultural y social de la comunidad mundialista siendo los escritores Mirna Sifontes de MÔrquez, Nora Soto Aguilar y Sergio Ávila Romero, quienes fungieron como jurados del décimo quinto concurso de cuento y poesía e hicieron entrega de los premios y reconocimientos a los talentosos alumnos ganadores.


Los ganadores fueron: Primer lugar, “Estrella” por Jocelyn Arce Ojeda, campus La Paz; segundo lugar: “El seƱor de la avaricia” por Paola ReneĆ© Estrella MĆ”rquez, campus Los Cabos; tercer lugar: “HacĆ­a domicilio desconocido” por Diana Laura Valdivia Mercado, campus La Paz. En la categorĆ­a PoesĆ­a: Primer lugar, “Suspiros de anhelos” por Gustavo PeƱa Reyes, campus Los Cabos; segundo lugar: “Brisas de amor” por Miranda de JesĆŗs Loubet, campus La Paz; tercer lugar: “Luminiscencia” por AmĆ©rica Ingrid Ortega HernĆ”ndez, campus Los Cabos.


Finalmente, la rectora de la Universidad reafirmó su compromiso de apoyar y promover las artes literarias como parte integral de la educación y la identidad cultural sudcaliforniana.


Publicar un comentario

0 Comentarios