image host

¡No le quieren dar CURUL a Fuerza x México!


Por: Armando León Lezama


Más de 25 mil votos de ciudadanía libre que acudió a depositar sus sufragios a las urnas constitucionales, no solamente les ha permitido tener regiduría en Los Cabos y Mulegé; también son para reclamar a la autoridad del Instituto estatal electoral  - IIE -  les sea asignada una curul en el Poder legislativo Sudcaliforniano, hicieron saber conjuntamente Xiomara Inzunza, presidenta estatal; Marbella González Díaz, líder moral y Enrique Figueroa, representante legal.


De entrada,   presentarán su recurso de revisión ante el tribunal electoral Sudcaliforniano, para que atienda y resuelva su fallo.


Lograron como partido político el registro ante la institución electoral del Estado de Baja California Sur.


Tras la jornada electoral del día dos de junio del año 2024;  pero aún dentro del proceso formal que cerrará hasta que se resuelva toda impugnación y/o revisión.


Por tanto, Fuerza por México, BCS,  presenta sus recursos legales ante el instituto estatal electoral, ante el tribunal electoral Sudcaliforniano y hasta donde el estado de derecho les permita, en tiempo y forma, para que su planteamiento de reclamar una curul plurinominal en el Poder  legislativo del Estado de Baja California Sur, se busque sea procedente y favorable al listado de la llamada Ola rosa.


Argumentos para hacer posible la asignación de una diputación local, parte de la existencia de sobre representación de MORENA y aliados.


Otro aspecto es que las plurinominales son para partidos como Fuerza por México BCS, de manera que se dé en los hechos, democracia legislativa.


De hecho, se conoce que en la elección federal el llamado a militancia y simpatizantes, fue votar por Claudia Sheinbaum Pardo.   En lo estatal el citado partido es congruente con estar del lado de lo que la ciudadanía quiere, necesita y solicita en el terreno legislativo.  No es oposición incomoda.


Es claro que en el asunto en reclamo - 1 diputación plurinominal -, descarten la movilización social y vayan hasta donde  tope por la vía jurídica.


El partido de la Ola rosa, cruzó el umbral de la incertidumbre. Ahora es un partido - escuela y plataforma de ciudadanía que ejerce sus derechos políticos de organización, manifestación, libertad de expresión y el de votar y ser votado en elecciones constitucionales.


Fue capaz de lograr estructura partidista en los cinco municipios de la media península y de registrar candidaturas para todos los cargos en lo local: presidencias municipales, cabildos, sindicaturas y diputaciones locales.


Sentencian: La ley electoral y la constitución nos  dan la razón.


Los magistrados deberán apegarse a la verdad jurídica y la democracia electoral Sudcaliforniana.


Publicar un comentario

0 Comentarios