image host

¡Abundante el CUARZO en la Baja California!

 


Aunque el cuarzo es un mineral abundante en zonas bien localizadas de América del Sur, han llamado la atención los depósitos que existen en la península de Baja California, principalmente en la zona de Vizcaíno donde consorcios internacionales han redirigido sus objetivos para ir en pos de este valioso elemento de la naturaleza que se viene revaluando conforme avanza el tiempo.


Su importancia se debe principalmente a una propiedad única: la piezoelectricidad. Esto significa que cuando se aplica una presión mecánica a un cristal de cuarzo, genera una carga eléctrica, y viceversa. Esta propiedad lo convierte en un componente esencial en muchos dispositivos.


Hoy la industria electrónica que tiene una expansión sin precedentes, demanda cada vez más cuarzo para la fabricación de componentes que se utilizan en automóviles eléctricos, computadoras, teléfonos celulares, paneles para captar energía solar y ahora también, con gran demanda para los dispositivos de comunicaciones de la industria militar.


Y es aquí donde el desierto de la california mexicana representa una gran oportunidad para grandes consorcios para obtener el valioso mineral que sabemos, tiene uno de sus más abundantes depósitos en el Valle del Vizcaíno en tres grandes áreas que abarcan unos doscientos kilómetros.


Se trata de la subcuenca norte en la Península de Vizcaíno que contiene las secciones de Campito y Los Indios, donde se encuentra el registro más completo de la progradación Cenomaniano-Turoniano.


Se agregan la conocida como sub cuenca de Vizcaíno y la de Isla de Cedros, donde son muy pocos los que conocen sobre este mineral en el subsuelo.


Adicionalmente, se han encontrado clastos de cuarcita del tipo "arco de Peace River" en rocas prebatolíticas del noreste de Baja California, específicamente en la cuarcita de San Felipe.


Pero los que más llaman la atención, son los hallazgos en el conocido como Grupo Valle donde hay del tipo arenisca de cuarzo ultramadura, con granos de circón bien redondeados y altamente esféricos, el de arenisca subarcósica, con una fuerte afinidad con el suroeste de América del Norte y el conglomerado de guijarros de cuarzo, con componentes significativos de circón.


Históricamente a este mineral se le atribuyen propiedades místicas y curativas, sin embargo para mediados de siglo su demanda se va a disparar para cubrir las necesidades de la industria tecnológica y aeroespacial.


Bibliografía:  "CONTRASTING CRATONAL PROVENANCES FOR UPPER CRETACEOUS VALLE GROUP QUARTZITE CLASTS, BAJA CALIFORNIA," fue escrito por David L. Kimbrough, Patrick L. Abbott, Marty Grove, Douglas P. Smith, J. Brian Mahoney, Thomas E. Moore y George E. Gehrels.

Publicar un comentario

0 Comentarios