image host

Descubriendo la misteriosa Isla Tortuga en el Mar de Cortés

 


Un destino poco explorado con un cráter volcánico y una fauna peculiar

La Paz, BCS - El Mar de Cortés alberga una serie de islas, entre las cuales se encuentra la misteriosa Isla Tortuga, un destino poco conocido incluso para los residentes locales del estado de Baja California Sur. Sin embargo, esta isla esconde características únicas, como un impresionante cráter volcánico.

Ubicada a 40 kilómetros de la costa de Baja California Sur, cerca de Santa Rosalía en el municipio de Mulegé, la Isla Tortuga debe su nombre a su forma aérea que se asemeja al caparazón de una tortuga.



La formación de la Isla Tortuga se remonta a antiguas erupciones volcánicas que gradualmente se solidificaron, creando una caldera circular de 1 kilómetro de diámetro y 100 metros de profundidad en su punto más bajo. Con una longitud de 4 kilómetros y una elevación de 210 metros sobre el nivel del mar, su superficie está cubierta por rocas de lava endurecida.

La isla también alberga una población de serpientes de cascabel, lo cual genera temor entre los pescadores y los habitantes locales. Estas serpientes, endémicas de la región, son más pequeñas que sus contrapartes en tierra firme. Aunque se ha determinado que el veneno de estas serpientes es menos potente que el de otras especies, su mordedura sigue siendo peligrosa. Se estima que en la isla hay una serpiente por cada metro cuadrado.

Según los investigadores, las serpientes habrían llegado a la isla hace cientos de años, nadando desde la costa. Además de las serpientes, la isla es refugio de una abundante población de aves que la utilizan como lugar de descanso o como punto de paso durante sus migraciones.

En el pasado, los alrededores marinos de la Isla Tortuga fueron utilizados como vertedero para los desechos generados por la industria minera en Santa Rosalía. Sin embargo, debido a las corrientes marinas, esos desechos ya no se encuentran en la zona.

En la actualidad, la Isla Tortuga forma parte de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad. Aunque no es un destino turístico convencional, los aventureros pueden explorar sus costas y rodear la isla en lancha, descubriendo así la belleza de su paisaje natural y su fascinante historia.

Publicar un comentario

0 Comentarios