image host

Propuestas de modificación a la iniciativa trans generan debate en La Paz: diputado José María Avilés

 

Diputado José María Avilés

Diputado José María Avilés propone cambios en la edad de consentimiento para el cambio de nombre y género en menores de edad

La Paz, BCS. Se están planteando modificaciones a la iniciativa trans, que busca permitir que los menores de 18 años puedan cambiar su nombre y género en el registro civil. El diputado José María Avilés detalló que se propondrá que, para menores de 12 años, sea necesario contar con el consentimiento de los padres o tutores legales.

“Estamos proponiendo modificaciones, eso será planteado. Una de las modificaciones es que, al igual que en otras entidades como la Ciudad de México, Chiapas y Jalisco, los menores de 12 años solo puedan realizar el trámite administrativo con el consentimiento de los padres, y aquellos mayores de 12 y menores de 18 puedan recurrir a la vía jurisdiccional con la asesoría de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, explicó ante los medios.

El decreto ya tuvo su primera lectura el pasado 1 de junio, en presencia del Frente Nacional por la Familia, quienes retrasaron el acto al expresar consignas como “fuera” o “con mis hijos no”. 

Es importante recordar que la iniciativa establece que los menores pueden realizar el cambio de género y nombre en el Registro Civil acompañados de sus padres o tutores legales. En caso de no contar con su apoyo, el niño o adolescente puede acudir a las autoridades, quienes deben brindarle asistencia legal para recurrir a la vía jurídica.

En los últimos días, diversas voces se han pronunciado sobre este tema. Destaca el caso del Gobernador Estatal, Víctor Castro Cosío, quien afirmó que no vetaría esta iniciativa. Por otro lado, el Alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs, opinó que un niño no tiene la madurez suficiente para tomar estas decisiones.

El presidente del Frente Nacional por la Familia, Rafael Loera Vázquez, también se manifestó en contra de aprobar esta ley, argumentando que se estaría privando a los padres de su derecho de protesta, algo que el diputado Avilés desmintió.

“Quiero aclarar que cuando se recurre a la vía jurisdiccional, los padres no pierden su derecho de protesta. Lo único que hace un juez es recopilar elementos para determinar si el menor de edad está en capacidad de decidir y no está siendo manipulado. El Registro Civil entonces le otorgaría un acta de nacimiento con los nuevos datos, manteniendo los apellidos y, por supuesto, la tutela de la madre y el padre”, reveló Avilés Castro.

Publicar un comentario

0 Comentarios