image host

¡Es LEGGS el más fiel a MORENA y al gobierno de AMLO!


Por: Armando León Lezama


Quedará para la historia las selfie del presidente municipal cabeño, mostrándonos sus taza con café, cada mañana.


Aprovecho el comentario para reflexionar sobre ¿cómo se hace para quedar en la historia?


Me centraré en los caminos de la primera insurgencia mexicana del siglo XXI: Elección presidencial del año  2018.


La que encauzó del mandatario en retirada, Andrés Manuel López Obrador.


Cierto, que faltan meses para que deje la presidencia de la República de Estados Unidos Mexicanos; pero ya anunció que en tanto llegue el último día de su gestión, no participará en política de gobierno, legislativa, de lucha social...concluyendo  su actividad pública en ésos menesteres.


Tras ése auto destierro político, el contingente del partido MORENA, queda sin guía, sin farol que ilumine el camino de ambiciones o vocaciones, por el arribó a cargos en gobiernos municipales, o, en los poderes públicos - ejecutivo y legislativo  -, en el caso del Estado de Baja California Sur.


Por ello, anhelo, que el señor del café, ya en conocimiento cabal de la administración pública del ayuntamiento cabeño, pueda delegar actividades de protocolo, dejándose tiempo para restaurar y seguir adelante, no nada más en lo cotidiano; sino   para asimilar y entrar al fondo del asunto: Reactivar el rezagado y auténtico movimiento de regeneración nacional, que pasó a ser mermadamente, un partido político, que dejó al garete a millones de mexicanos y mexicanas, que no están tomados en cuenta como protagonistas de lo que se hace y debe seguir realizándose, en aras de lograr tarde que temprano un México nuevo, un país que siga manteniendo su identidad histórica, de pueblo de lucha libertaria.


La herencia de AMLO, va más allá de hacer un sexenio parteaguas. 


Hereda cultura de la insurgencia ciudadana vía voto por voto casilla por casilla.


En éste entender, quedan claras tres temas:


1.- El marco de referencia no es lo cotidiano; más bien, abarca desde 1810 a 2024. Desde la lucha independentista, pasándo por las leyes de reforma, el período revolucionario de México - 1910 - 1917, y la primer insurgencia mexicana por la vía electoral de 2018.


2.- Como en las carreras de relevos -  José María Morelos y Pavón relevó a Don Miguel Hidalgo y Costilla -, tras la partida de AMLO, deben surgir los liderazgos locales.      3.- En Migriño, Los Cabos, Baja California Sur, hay un ciudadano, profesor, político y depositario del gobierno municipal de esa geografía - Oscar Leggs Castro  -, que trae trayectoria de hombre de bien, que ha recibido reconocimiento de ejidatarios por su intervención favorable para sus comunidades. Un cabeño que tiene obligación de trascender en la historia del marco referencial, que comenté párrafos arriba.  Reconocer que para lograrlo tiene que levantar la mirada, subir en alto  el pensamiento y delegar sin perder el timón los quehaceres cotidianos, chambistas...para pasar a una época de líder auténticamente comprometido con el presente y cada día que forja el futuro y la posibilidad de entrar a la historia de la lucha libertaria como un liderazgo local con eco nacional.


Por tanto, tiene que reconocer que para entrar en las páginas de la historia de hechos que no mueren, debe caerle el veinte, que tiene que emitir una proclama, plan de acción, manifiesto, ...que se sume a los testimonios documentales, desde la constitución de Cádiz, pasando  por las cartas del padre de la patria - MHC -; Los sentimientos de la nación del primer legislador mexicano  - José María Morelos y Pavón; Las leyes de reforma Juarista; El plan de San Luis...hasta llegar a la constitución de 1917.


Porque no se puede ir sacando la tarea en la ocurrencia de lo cotidiano; se tiene que escribir lo que se quiere, pretende y convoca.


Seguir sin un documento de gran calado, es como construir castillos de arena que el agua de mar desvanece.


No puede ni debe seguir siendo el mismo el hombre de éstos años recientes, tiene que ser un ciudadano de nuevo tipo: Insurgente con documento histórico que lo coloque en la vanguardia nacional, en vez de ser cola de cometa.  Más que un Venustiano Carranza, sumarse a la lista de los inmortales: Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Emiliano Zapata, Pancho Villa, el subcomandante Marcos y el propio AMLO.


De otra manera, se cae en más de lo mismo, en tiempo perdido, en hojas sueltas que van al basurero de la historia o tiempos de polvareda, que no dejan huella.


Usted puede, usted debe, la historia le tiene hojas en blanco que usted debe llenar siendo un líder natural, que no solamente un presidente municipal de temporada.


Un personaje integró que sea uno solo en eso de ¿Cómo eres, cómo crees que eres, y cómo te ven?


Publicar un comentario

0 Comentarios